Tipos de ejercicios físicos
LOS DIFERENTES TIPOS DE EJERCICIOS FÍSICOS
Hola buenas! En esta entrada de blog hablaré sobre los diferentes tipos de ejercicios físicos que hay en el gimnasio, cual es recomendable para cada persona y sus ventajas e inconvenientes, hay 4 tipos de estos ejercicios que pueden ser practicados en el gimnasio y espero que os sirva de mucho esta entrada, aunque pueda parecer que hay alguno muy superiores a otros hay que tener en cuenta que hay que variarlos y hacer de ellos rutinas equilibradas, ya que se complementan entre ellos, esta variación hará que nuestro cuerpo se consiga adaptar a distintos estímulos, también conseguiremos evitar las descompensaciones musculares al trabajar desde distintos ángulos al músculo.
Ejercicio aeróbico: Puede tener una intensidad media, baja o alta depende de la persona y se utiliza
principalmente la respiración de oxígeno. El ejercicio aeróbico lo utilizamos para quemar grasa y
reducir de peso, unos ejemplos de este ejercicio pueden ser: correr, bicicleta, nadar, cardio
, deportes en equipo como el fútbol , baloncesto etc.
Algunos de sus beneficios son:
• Reduce la grasa corporal ya que necesitamos energía para el ejercicio y la quema.
• El corazón funciona mucho mejor porque está ejercitado.
• La capacidad pulmonar aumentará.
• Mejora nuestro estado de ánimo y mejora nuestra autoestima.
• Ayuda a controlar el nivel de colesterol y azúcar en sangre, por eso se reduce el
riesgo de llegar a tener diabetes o tener un infarto.
• Reafirma los músculos y tejidos
• Disminuye el nivel de adrenalina que causa el estrés y aumenta el nivel de
endorfinas (sustancias naturales sintetizadas por el cerebro que reduce el dolor
de cabeza)
Ejercicios de resistencia: Son los ejercicios que estimulan la capacidad de aguante físico
del cuerpo ante un esfuerzo sostenido. Es muy similar al aeróbic, tanto como los ejercicios como
todo, pero en este tipo buscamos aumentar la resistencia, cada vez más, pero
también se hacen ejercicios de fuerza como pueden ser pesas, press-banca etc.
Los beneficios son muy parecidos, ya que son los mismos ejercicios.
Ejercicios de fortalecimiento: Sirven para ayudar a recuperar los músculos u huesos
que tenemos débiles , que estos ejercicios se hacen en una recuperación de una lesión
normalmente o cuando estás mucho tiempo sin hacer nada. Se basa en ganar fuerza y en la
vez mejoran la capacidad de contracción. A continuación ponemos unos ejemplos de unos
ejercicios que se realizan.
• Levantamiento de los brazos por encima de la cabeza
• Levantamiento lateral de los brazos
• Flexión de los brazos
• Flexión de las rodillas
• Levantarse de una silla
• Levantamiento de las piernas hacia los lados
Ejercicios de flexibilidad: Son estiramientos que mantienen la elasticidad de los músculos y
la libertad de movimiento de las articulaciones. Tienen que dar una sensación de “tensión con
comodidad”
Dentro de este tipo existen 5 subtipos.
Método estático pasivo: Los músculos se estiran de forma pasiva hasta alcanzar una
sensación de tirantez, que se mantiene entre 5 y 30 segundos sin moverse.
Método estático activo: El músculo que queremos ejercitar se estira mientras que los
antagonistas se contraen voluntariamente. El deportista es que realiza el movimiento. Éste
método ayuda a las articulaciones y mejora la flexibilidad. . Primero se contrae el músculo en
cuestión durante 6-10 segundos.
Método de Facilitación Neuromuscular (FNP): Propioceptiva: son un conjunto de
movilizaciones que se basan en el trabajo de Kabat, en los que se trabaja mediante
patrones de movimientos diagonales, para conseguir la recuperación de diferentes
patologías y lesiones.
Método Balístico: El método balístico es realizar un movimiento ejercido por fuerzas internas.
Consiste en llevar una articulación al máximo de estiramiento, repitiendo la acción diversas
veces.
Estos ejercicios no se pueden practicar en casa? O hay algunos parecidos que sirven igual pero para casa?
ResponderEliminarHola buenas! para estos ejercicios hay variantes para poder hacerlos en casa, en la siguiente entrada haré uno sobre eso, gracias.
EliminarPara estos ejercicios se necesita material especializado?
ResponderEliminarHola! generalmente no se necesita material especializado, pero sí es recomendable para mejores resultados, gracias.
EliminarLlevo un estilo de vida sedentaria y me gustaría empezar mi cambio físico, que tipos de ejercicios crees que me irían mejor? Mi cambio físico es mas por salud que por estética.
ResponderEliminarHola! yo te recomendaría empezar con los aeróbicos, ya que cuando lo lleves bien podrás ir sumando a los otros y así llevar una vida más saludable, muchas gracias!
Eliminarpedazo blog, m ha gustao muchissimo
ResponderEliminarHola, muchas gracias por tu comentario, cualquier duda aquí estoy!
Eliminar